Por Wilfredo Gómez Herrera
Especialista en Medicina de Emergencias
Por acá les dejo como primera entrada una charla sobre el reconocimiento de los cambios electrocardiográficos más importantes en el SCA
May 5, 2014 | Cardiología, EKG, Emergencias | 10 |
- Especialista en Medicina de Emergencias - San José, Costa Rica - Editor en Jefe de ViaMedEm
Gran iniciativa!
Muchas gracias Yannis. Comenzando con el proyecto pero espera muchas cosas interesantes en el futuro cercano…
Excelente opción informativa y educativa, muchos éxitos!
Extrañaba mucho las sesiones del servicio! muchas gracias por la iniciativa 🙂
Gracias más bien por visitarnos. Hacemos el esfuerzo para que mejore la atención de nuestros pacientes. El que nos visites es una gran recompensa.
Excelente charla!. una consulta, en algunos textos señalan que el supradesnivel del st se debe medir respecto del segmento TP. Atte, desde Chile, dr guzman.-
Estimado Dr. Guzmán primero muchas gracias por las palabras de aliento. En efecto algunos textos señalan al segmento TP como el indicado para la medición del ST. Sin embargo, en el adulto, esta medición en presencia de una repolarización atrial prominente o la onda P «enterrada» en la onda T alteran la medición. Acá algunas de las referencias: http://ether.stanford.edu/library/cardiac_anesthesia/Cardiology/ST-Segment%20Elevation.pdf y http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2672223/
Dr. Wilfredo hace un tiempo lo vi en YouTube hablar de este proyecto y hoy en busca de conocimiento me salió esta página, me siento muy contento de haberla encontrado. Soy estudiante de medicina acá en Costa Rica y un apasionado de la medicina de emergencias. Leí algunas publicaciones y me parecen geniales para irme introduciendo en este tema…lo felicito y desde ahora seguiré la página.
Muchas gracias José. De momento estoy en una especie de reposo por asuntos personales pero espero actualizar de nuevo el contenido pronto. Saludos.
Perfecto doctor, ya me subscribí para recibir contenido apenas pueda publicar. Saludos